Gustavo Menéndez: el Pueblo padece el “ajuste más grande de la historia”
Con Gustavo Menéndez sentado en la cabecera de la mesa directiva de la Federación Argentina de Municipios (FAM), se reunieron intendentes peronistas de todo el país y alertaron que “ante el panorama de mayor pobreza y altísima inflación, nos vemos en la obligación de alertar y exigir a las autoridades nacionales que tomen medidas urgentes para frenar la catástrofe que estamos viviendo”.
En ese sentido, el jefe comunal merlense, en una entrevista concedida al canal Extra TV, caracterizó como “recorte sangriento” al plan de ajuste “más grande de la historia” que padece el Pueblo. Asimismo, subrayó la ausencia -en estos dos meses- de “un plan de contingencia que acompañe al ajuste”. Según Menéndez, la actual situación, provocada por el Gobierno Libertario, “está arrastrando a la pobreza y a la indigencia a millones de argentinos”.
Al igual que a principios de febrero, la FAM expresó su “alarma” ante las medidas económicas implementadas por la administración de Milei.
“Las jurisdicciones provinciales y municipales están siendo atacadas de forma inescrupulosa generando un impacto sin precedentes en la vida de cada ciudadano argentino”, había advertido la entidad en esa oportunidad.
Entre otros puntos, la Federación reprochó que el Gobierno Libertario “no envía alimentos a los comedores comunitarios” y observó que “la demanda” en esos establecimientos “aumentó en un 30%, como consecuencia del incremento en el precio de la comida y la caída en los ingresos de la clase media y los sectores populares”.
En materia de transporte, los intendentes nucleados en la FAM señalaron también que el Poder Ejecutivo cortó “todas las transferencias a las provincias» y cuestionaron esa medida al sostener que se trata de una acción que afecta a «los millones de trabajadores, estudiantes y jubilados”.
Otras de las alternativas que se analizó es «avanzar con pedidos de partidas presupuestarias compensatorias desde el Congreso», aunque los intendentes peronistas observan un Ejecutivo nacional «muy encerrado en su idea» y «con pocas ganas de dialogar y negociar».
Finalmente, la opción que estudian los jefes comunales es insistir con «un reclamo en la Justicia».
Estuvieron presentes los intendentes bonaerenses Fernando Espinoza (La Matanza, presidente de la FAM), Gustavo Menéndez (Merlo), Mayra Mendoza (Quilmes), Julián Álvarez (Lanús), Andrés Watson (Florencio Varela), Federico Achával (Pilar), Pablo Descalzo (Ituzaingó), Gastón Granados (Ezeiza), Gustavo Barrera (Villa Gesell) Marisa Fassi (Cañuelas), Juan de Jesús (La Costa) , Juan Andreotti (San Fernando), Mario Secco (Ensenada), Juan Ustarroz (Mercedes) y Mariano Cascallares (Almirante Brown), entre otros.
También participaron del encuentro la jefa comunal María Emilia Soria (General Roca-Río Negro), Rossana Chahla (San Miguel de Tucumán), Ricardo Lemos (Laguna Blanca-Formosa), Susana Zenteno (Valle Viejo-Catamarca), Matías Espejo (Jachal-San Juan), Martín Ascua (Paso de Los Libres-Corrientes), Roger Neadini (La Banda-Santiago del Estero), Pablo Graso (Río Gallegos-Santa Cruz) y Matías Stevanato (Maipú-Mendoza).
Fuente: Télam